El rol del SEO técnico en 2025: Habilidades imprescindibles que debes aprender
SEO on-page, SEO off-page y SEO técnico; estas son las clases de SEO que encontramos en la actualidad. Hoy le toca el turno a este tercero: el SEO técnico. En el siguiente post además de explicarte qué es SEO técnico, vamos a ver sus principales tendencias en este 2025, así como las habilidades necesarias que requiere un especialista de este tipo.
¿Qué es el SEO técnico y por qué es más importante que nunca?
El SEO técnico da nombre al tipo de SEO (Search Engine Optimization) que no solo trabaja el posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que también realiza acciones especializadas en la mejora de la experiencia de usuario. Es decir, en cómo interactúa ese futuro cliente con nuestra web: qué busca, en qué hace clic, cuántos segundos permanece en el site… De ahí que esta especialidad sea tan importante, repercute directamente en el rendimiento de nuestra página web.
Así, entre algunas de las tareas más comunes en SEO técnico, podemos ver desde mejorar la velocidad de un site (WPO), hasta eliminar contenido duplicado; pasando por una arquitectura web optimizada, entre otros.
Evolución del SEO técnico: Tendencias clave para 2025
¿Quieres conocer las tendencias del SEO técnico en 2025? Por aquí va un resumen de lo que nos espera este año:
Impacto de la IA en el rastreo e indexación
Y sí, por supuesto, ¡no íbamos a empezar de otra forma! Si pensamos en novedades SEO técnico en 2025, la Inteligencia Artificial no puede faltar en el post. Desde la generación de contenido con ChatGPT (aunque este artículo es artesano 100%), hasta la automatización de tareas como optimizar meta etiquetas o incluso el análisis de keywords.
Está claro que la IA ha llegado para quedarse. Además, no hay que olvidar la IA predictiva, la cual se nutre de datos y permite identificar los patrones de búsqueda así como el propio comportamiento de los usuarios. ¡Imprescindible para crear estrategias efectivas!
La experiencia de usuario (Core Web Vitals) como pilar fundamental
El SEO técnico en 2025 ya no es solo SEO es SXO. ¿Cómo te quedas? Sí, hemos cambiado de sigla, ahora hay que hablar de Search Experience Optimization. Y sí, como te veníamos adelantando, esto se debe a la fusión de conceptos: SEO y experiencia de usuario. ¡Quédate con la copla!
Y es que ahora ya no vale atraer solo tráfico, este tráfico debe quedarse y explorar tu web. Para ello, el SXO te permite comprobar con mapas de calor, por ejemplo, dónde se queda tu usuario, qué es con lo que más interacciona, así como su tiempo de permanencia.
Desde SEO ya no tienen solo como misión ofrecer un contenido de calidad o que los tiempos de carga sean rápidos, sino también una navegación usable, intuitiva y atractiva. ¡Todo ello mejora el posicionamiento! Hay que entender que el SEO técnico en 2025 es la base de muchas estrategias de marketing digital.
Datos estructurados y entidades: El futuro de la comprensión semántica
Por otro lado, no podemos entender el SEO sin datos. Los datos estructurados de SEO nos brindan una información completa para detallar el comportamiento de los usuarios, rendimiento o keywords… todos ellos, imprescindibles para implementar una estrategia eficaz. ¿Y qué herramientas utilizar? Desde algunas SEO clásicas como Google Search Console, pero también Google Analytics 4.
Habilidades de SEO técnico que necesitarás dominar en 2025
Entonces, ¿cuáles son las habilidades que un SEO requiere para obtener una optimización web técnica? A continuación, te detallamos un poco más:
Optimización de la velocidad de carga (WPO) avanzada
¿A que cuando llegas a una web que carga lento, te vas en cuestión de segundos? Pues para ello los SEO deben dominar el arte de la optimización de la velocidad de carga. WPO (Web Performance Optimization) y Core Web Vitals forman parte del vocabulario diario de un SEO. De ahí que sea una de las habilidades esenciales que estos especialistas deben incluir en sus tareas diarias.
Dominio de la indexabilidad y el presupuesto de rastreo (Crawl Budget)
Sin indexación, no hay rastreo; eso es así. Es decir, que si un SEO no indexa una URL, esta no podrá mostrarse en los resultados de los motores de búsqueda como Google.
Por su parte, el crawl Budget responde al número de páginas indexadas que un motor de búsqueda rastrea en un tiempo determinado. Para que las arañas de Google rastreen tu web, esta deberá generar o actualizar contenido con frecuencia, entre otras acciones.
Implementación y validación de datos estructurados (Schema.org)
Schema.org o el marcado Schema da nombre a un tipo de lenguaje de marcado que consiste en un conjunto de datos estructurados, provenientes de fragmentos de código de una página web. El objetivo es que a través de estas etiquetas de HTML (lenguaje informático) podamos describir bien nuestro contenido para motores de búsqueda como Google y, en consecuencia, mejorar nuestro posicionamiento.
SEO para JavaScript y frameworks modernos
JavaScript es uno de los lenguajes informáticos más empleados en la creación de sites. Y es que este lenguaje permite crear webs interactivas. Por eso, el SEO técnico en 2025 debe estar pensado para poder rastrear e indexar sites con este lenguaje. Es indispensable para mejorar su posicionamiento.
Y lo mismo ocurre con los frameworks de JavaScript o bibliotecas de código, que sirven para crear aplicaciones web. Estos deben tener un objetivo SEO, de manera que sean mucho más eficientes.
Conocimientos de arquitectura web y SEO internacional
Otro de los conocimientos que debe disponer un especialista SEO este año es saber de arquitectura web. Es decir, esa base sobre la que se diseñará el propio sitio web y donde se incluye la jerarquía de categorías.
En cuanto al SEO internacional, como su propio nombre indica, da nombre al tipo de SEO que busca optimizar el contenido de un site en diferentes países y también empleando distintos idiomas.
Análisis de logs del servidor
Un log es un archivo que contiene información sobre las acciones que se llevan a cabo en un servidor. Por tanto, el análisis de logs da nombre al registro de todas las actividades que se realizan en el mismo. ¿Por qué es interesante que un SEO sepa de esto? Porque ayuda en la optimización de motores de búsqueda: analiza qué robots han rastreado nuestra web, qué URLs en concreto y esto permite seguir mejorando el SEO.
¿Cómo aprender y desarrollar estas habilidades de SEO técnico?
¿Quieres ser un crack en SEO técnico este 2025? Es necesario que adquieras las anteriores habilidades y conocimientos. Y es que para ser un buen especialista SEO, es necesaria una mezcla de experiencia y formación:
Formación especializada y cursos recomendados
El primer paso para aprender SEO técnico es apuntarte a una formación específica en el sector. Una formación de SEO técnico que, de verdad, te permita especializarte en este amplio ámbito del marketing digital. En ese sentido, en Wanatop Academy tenemos para ti nuestro Máster de SEO Avanzado. ¡Toda una revolución!
Y es que, dentro de este máster con 11 módulos diferentes, uno de ellos está especializado en SEO técnico avanzado y optimización de rendimiento (WPO). Aprenderás desde indexación y rastreo; hasta Core Web Vitals (CWV) o datos estructurados, entre otros. ¿Quieres saber más? ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Somos la academia de una agencia. Ofrecemos la formación que a nosotros nos hubiera gustado estudiar.
Herramientas esenciales para el SEO técnico
Como sabemos, dentro del SEO, encontramos multitud de herramientas o software específicos que nos ayudan a agilizar las tareas del día a día. Por ejemplo, están las herramientas de palabras clave, esenciales para el keyword research; pero también existen herramientas diseñadas para el SEO técnico y, en este sentido, cabe destacar Screaming Frog.
Screaming Frog es una herramienta clave en SEO. Permite un completo rastreo de URLs así como análisis de links.
Screaming frog, sí la famosa rana, es una araña SEO. Disponible para diferentes sistemas operativos (Linux, Windows o Mac), es clave para rastrear y analizar sites. Realiza un análisis de cada uno de los links, así como del propio contenido. Y sí, permite generar un informe detallado con todo.
Práctica constante y experimentación
Y, por supuesto, una de las habilidades en SEO técnico que todo especialista no puede olvidar es practicar y experimentar. Porque sí, los entresijos de la web requieren de paciencia e investigación. Y, para ello, hay que pasar tiempo analizando las webs.
Prepárate para el futuro del SEO técnico
El futuro del SEO técnico implica una constante evolución. Los cambios en Google se producen casi de un día para otro, por eso es tan importante estar preparado y contar con el suficiente expertise para poder adaptarte a los nuevos tiempos del SEO.Así que ya lo sabes, es tu momento para unirte a la academia de una agencia con más de una década especializada en SEO. ¡Conviértete en uno de nuestros alumnos de Wanatop Academy!