Wanatop Academy

Estudiar marketing digital. ¿Por dónde empiezo?

6 de febrero de 2025
Marketing Digital

Nos encontramos ante una auténtica revolución en el mundo online. La digitalización ha supuesto todo un giro en el ámbito laboral; ofreciendo la posibilidad de apostar por nuevas y muy diferentes salidas profesionales, trabajos que hasta hace unos pocos años parecían un futuro distópico propio de la ciencia ficción.

Por ello, unos estudios en marketing digital pueden suponer una de las mejores decisiones para tu futura vida laboral. Una decisión que te abrirá las puertas a un puesto de trabajo muy dinámico y totalmente actual.

En este artículo vamos a ver por qué estudiar marketing digital va a ser una decisión del todo acertada y donde, además, vas a poder convertirte en un auténtico experto en este sector.

¿Qué es y cómo estudiar marketing digital?

Seguramente te suene la idea del marketing digital, pero no sepas definirlo o explicarlo en pocas palabras. El marketing digital es el conjunto de estrategias y técnicas utilizadas en Internet para conseguir nuestro objetivo en la red (vender un producto o servicio, darnos a conocer, compartir nuestros conocimientos…).

Dentro del marketing digital existen muchas áreas en las que especializarte, pero siempre es necesario desarrollar algunos conocimientos y habilidades de todas ellas para ser un especialista con una visión amplia en el sector:

  • Desarrollo y gestión de webs o blogs
  • Publicidad online
  • Email Marketing
  • Posicionamiento en buscadores
  • Diseño gráfico
  • Social Media
  • Analítica Web
  • Copywriting
  • Etcétera

¿Por qué estudiar marketing digital?

Las ventajas de estudiar marketing digital son muchas. Se trata de un sector laboral con claras perspectivas de futuro, donde crecer y no parar de desarrollarte como profesional. Asimismo, al tratarse de un ámbito laboral completamente digitalizado, existen muchos beneficios para los trabajadores, que permiten compaginar su vida profesional y personal de una manera idónea.

Veamos a continuación, y en profundidad, algunas de las razones por las que aprender marketing digital y trabajar en esta área profesional:

1. Una skill transversal a muchas profesiones

¿Estudiaste periodismo y te apasiona el mundo digital? ¿Eres graduad@ en lenguas modernas y has pensado trabajar en lo online? ¿Llevas trabajando 15 años como comercial y quieres dar un salto en tu carrera? Seas lo que seas, el marketing digital se adapta a ti. 

Y es que no existe una skill tan transversal como esta. Hoy en día, se está equiparando a saber inglés o a dominar el paquete de Office.

No, no hace falta haber estudiado el Grado de Marketing o Publicidad para poder dedicarte a esta increíble profesión. Una gran ventaja para aquellas personas que, una vez acabados sus estudios, no saben qué camino laboral escoger.

2. Una profesión de futuro

Una profesión de presente y futuro, sí. Y es que no nos cansamos de decirlo: una de las pocas cosas buenas que trajo la pandemia fue este auge de la digitalización. Una evolución que ya venía de lejos, pero que en 2020 se aceleró de una forma considerada.

De ahí que las empresas demanden perfiles digitales en sus equipos. Y de ahí, por tanto, la necesidad de estudiar marketing digital en estos tiempos.

3. No vas a conocer el desempleo

Esta alta demanda de profesionales, hace que el marketing digital sea un sector donde el paro se vea muy reducido. De hecho, son muchas las ofertas diarias que podemos ver colgadas.

No obstante, es necesaria una constante formación. Al tratarse de un medio que se encuentra en constante cambio, es muy importante que el profesional de marketing digital no baje nunca la guardia y siga estando al día tanto en tendencias de marketing digital como en nuevas actualizaciones de Google, pasando por los comportamientos del consumidor o las nuevas formas de comunicación.

4. Un sector donde especializarte

Como se ha visto antes, nada tiene que ver un copywriter con un consultor SEM o un especialista en estrategia digital con un SEO. El marketing digital abarca todo tipo de expertos, profesiones muy específicas que aportan un valor más alto a tu perfil digital.

Porque a pesar de que muchas empresas apuesten por el hombre o mujer orquesta, la especialidad en marketing digital es muy recomendable. 

Cuanto más quieras aprender sobre marketing y formado estés en una de las áreas, cuanta más información y experiencia manejes; más preparad@ estarás para ofrecer un servicio óptimo a tus clientes.

5. Flexibilidad laboral

Lo digital ofrece innumerables beneficios a sus trabajadores. Y la flexibilidad laboral es una de ellas. Hoy en día, entre las exigencias más requeridas en las organizaciones encontramos la adaptabilidad de horarios, el poder conciliar la vida profesional y laboral y, por supuesto, la posibilidad de teletrabajar.

En un sector como el marketing digital, ¡todo esto es más que posible! De hecho, son acciones que muchas agencias o departamentos llevan a cabo mucho antes de que el coronavirus llegara a nuestras vidas.

Así que, ante la pregunta de que para qué sirve estudiar marketing digital, explicar que estos estudios van a significar un empleo que nos mejore la calidad de vida.

Requisitos para estudiar marketing digital

En realidad, cualquier interesado en estudiar esta disciplina puede hacerlo. Como bien decimos, no importa si has estudiado un Grado de Marketing en la universidad o si eres nuevo en el tema, siempre es recomendable tener unos conocimientos previos para saber sacar el máximo partido a este sector, pero no se rechaza a nadie: 

  • Personas interesadas por el mundo digital, o que ya pertenecen a él y quieren seguir progresando.
  • Estudiantes de marketing, comunicación o empresariales que quieran especializarse en la rama digital.
  • Empresarios, directores o empleados de una empresa que quieren completar sus conocimientos o ascender de puesto en su propia empresa. 
  • Emprendedores que quieren dominar el marketing de un proyecto personal. 

En definitiva, necesitarás una formación completa y práctica que te permita desenvolverte con éxito en cualquier área del marketing online. Y esa formación puede estar ligada a tus conocimientos previos, ¡o no!

Estudiar marketing digital puede significar dar ese giro necesario a tu vida laboral y comenzar a realizar un trabajo que de verdad te gusta. Porque, además de estrategia, la creatividad, la comunicación y, por supuesto, la pasión son del todo necesarias.

Te dejamos algunas características comunes que comparten todos los estudiantes de marketing digital. Y tú, ¿te sientes identificado?

Creatividad

Ser creativo o creativa es esencial en marketing digital. ¡Tienes que ser disruptivo! ¿Por qué? Porque cada marca es un mundo y, además, el sector digital es altamente cambiante. Por eso, es tan importante ofrecer cosas nuevas y rompedoras. Por ello, si buscas un trabajo donde dar rienda suelta a tu creatividad y atreverte hacer cosas distintas, lo digital es para ti.

Habilidad en tecnología

Estudiar marketing digital es también la respuesta para aquellos amantes de lo tecnológico. Sí, esos frikis -en el buen sentido de la palabra- que les encanta estar al día de las novedades de Google, de gadgets o de la IA. ¿Eres tú esa persona? Si visualizas tu futuro laboral al lado de un ordenador, ¡el marketing online es para ti!

Comunicación

Del mismo modo, tener dotes comunicativas es súper importante. Tanto a nivel interno como con clientes o proveedores, el experto en marketing digital debe saber comunicar, transmitir el mensaje. Además, las habilidades comunicativas van también muy de la mano de la empatía. Imprescindibles ambas para transmitir esa sensación de cercanía y confianza hacia el resto.

Adaptabilidad

Como decíamos en líneas anteriores, el marketing digital es súper cambiante. En cuestión de minutos, tu estrategia puede irse al garete y tenerla que rehacer en el momento. Estar al día de las tendencias te ayudará a disponer una mirada proactiva. Sin embargo, la actualidad se impone y te obliga a adaptarte, a ser flexible. ¿El truco? Tomárselo con paciencia y empezando con las prioridades. 

Habilidades analíticas

Otro de los aspectos necesarios para estudiar marketing digital es contar con una visión analítica. ¿El motivo? Marketing, además de creatividad, es sinónimo de datos. Datos cuantificables que se traducen por objetivos y resultados. 

Habilidades de gestión de proyectos

Por último, y no por ello menos importante, en marketing digital es súper importante entender sobre gestión de proyectos. Al final, si acabas en una agencia o de freelance, te van a llegar proyectos diferentes, que tendrás que hacerlos crecer desde tu área concreta. 

Tipos de cursos de marketing digital

En la actualidad, las empresas buscan profesionales multidisciplinares que sepan gestionar la presencia online de cualquier marca. Para ello, deberás tener nociones de algunas ramas y posteriormente especializarte en alguna. 

Algunos de los cursos de marketing que puedes plantearte hacer son: un curso de WordPress, un curso de automatizaciones y email marketing, curso de copywriting, curso de diseño digital, redes sociales…  y podríamos seguir con una amplia variedad.

A continuación, veamos algunas de las opciones más demandadas a la hora de estudiar marketing digital:

Cursos universitarios de marketing digital

La primera opción entre muchos alumnos para estudiar marketing digital es optar por cursos que ofertan las distintas universidades. El prestigio de las facultades suele imperar a la hora de tomar esta decisión. En este sentido, te recomendamos que lo mires muy bien; ya que muchas veces ‘la Uni’ se queda anticuada y enseñan al alumnado metodologías obsoletas que muy lejos tienen que ver con la realidad.

Así, según nuestra experiencia, lo primordial es que te apoyes en la academia de una agencia de marketing digital que de verdad conozca la demanda actual del mercado.

Cursos gratuitos de marketing digital

¿Estudiar marketing digital gratis? ¡Claro que sí! Evidentemente no son formaciones de la calidad del anterior, sino que se tratan de píldoras formativas. Es el caso de los webinars, sin ir más lejos. Una hora de formación gratuita que te permite conocer a grandes rasgos algún aspecto del marketing digital. Como previa, puede resultar muy interesante.

Curso de SEO

Pero si pensamos en cursos de marketing online, además de generalistas, encontramos formaciones específicas. ¡Y el SEO nunca falla! Sí, ese posicionamiento orgánico que, para conseguirlo, no hay que saber solo de palabras clave, sino también de IA, arquitectura web o incluso de WPO. Además, la demanda de SEOS es incesante.

Así, a la hora de estudiar SEO, es muy importante confiar en centros que de verdad merezcan la pena. En Wanatop Academy somos la academia de una agencia con más de una década de recorrido en proyectos SEO. Y, por eso, hemos lanzado nuestro Máster de SEO Avanzado para seniors, ¡que te ayudará a dar ese impulso a tu currículum!

Curso de SEM

¿Publicidad online? También es una de las salidas principales a la hora de estudiar marketing digital. Y es que el tema de paid media interesa… y mucho. Dominar Google Ads, pero también la parte de pago de las redes sociales o incluso de marketplaces. Es una formación muy específica, pero sin duda todo un salto profesional para tu carrera. ¿Lo habías pensado?

Curso de Social Media

Y, por último, un clásico que nunca falla: el Social Media. Las redes sociales y todo su potencial suele ser una de las temáticas preferidas a la hora de estudiar marketing online. La creatividad, la tendencia, pero también la analítica son aspectos cruciales en Social Media.

Estudiar marketing digital de forma online o presencial

Estudiar marketing digital a distancia o in situ… esa es la cuestión. Y es que esta duda suele ser la más común a la hora de embarcarse en esta formación. ¿Qué modelo es preferible para cursar una formación en marketing digital?

Llevar adelante una formación online en marketing digital es la opción más cómoda para el estudiante. Sobre todo, para aquella persona que trabaje o tenga otro tipo de responsabilidad que no le permita atarse a ciertos horarios. Estudiar cómodamente, desde casa y a tu ritmo es muy beneficioso. Asimismo, para aquellos estudiantes que vivan en pueblos o en otras ciudades contar con la posibilidad de estudiar a distancia es una gran ventaja.

Sin embargo, si eres una persona que le cuesta estudiar por sí misma, que prefiere una comunicación directa con su profesorado o que sí que puede acudir a las clases; la opción presencial es ideal.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir dónde estudiar marketing digital?

Elegir una buena formación es esencial. Existen varios aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de elegir el cómo y el dónde estudiar marketing digital. A continuación, te enumeramos algunos de ellos: 

  1. Conseguir la certificación internacional del Título Oficial de Google Ads y Google Analytics, dos titulaciones que te garantizan como profesional cualificado y que muchas agencias te piden para poder trabajar en ellas.
  2. Orientarse a la práctica sin olvidarse de la teoría. 
  3. Manejar la posibilidad de realizar prácticas en empresa para reforzar lo aprendido.
  4. Aprender a usar herramientas de SEO, social media, analítica y diseño entre otras.
  5. Aprender a crear planes completos de Marketing Digital.
  6. Conocer tendencias digitales, tácticas de e-commerce y pagos.

¿Dónde estudiar marketing digital?

¿Dónde puedo estudiar marketing digital? Son muchas las escuelas de marketing digital, por lo que tendrás que informarte previamente para elegir la que mejor se adapte a ti y tus circunstancias.

No obstante, antes de emprender con esta tarea, te recomendamos coger papel y boli para apuntarte todos estos recursos con los que podrás empezar a aprender marketing digital:

  • Blogs de marketing digital: Encontrarás miles de post en la blogosfera sobre temática marketing: técnicas, guías, tendencias, dudas, estrategias, creatividad, errores comunes, etc.
  • Vídeos en YouTube: Con tutoriales, entrevistas a referentes, charlas… La autoformación es una opción ideal y que está muy de moda para empezar a conocer este mundo.
  • Libros de marketing digital: Tanto en formato papel como en digital. 
  • Podcasts: Un formato que viene pisando fuerte. Encontrarás canales muy útiles sobre estrategias, técnicas y tácticas sobre el marketing en Internet.
  • Universidades: Hay muchísimas carreras o grados para hispanohablantes tanto para formarte online como presencial.
  • Cursos: Es fácil encontrar cursos online, presenciales e, incluso, subvencionados.
  • Máster en Marketing Digital: Esta opción de especialización es la que más recomendamos, ya que en muchos de ellos encontramos a los profesionales que trabajan diariamente en el sector y que por tanto son los que mejor información y experiencia pueden ofrecerte.

Máster Avanzado en Marketing Digital 

Si has llegado a esta parte del artículo es porque realmente tienes interés en formarte en el ámbito del marketing digital, pero quizás no sabes qué formación hacer… Nosotros te proponemos el Máster de Marketing Digital de Wanatop Academy. 

Máster Avanzado de Marketing Digital

Conviértete en un expert@ del sector de la mano de profesionales en activo. Clases presenciales y en Streaming. ¡Últimas plazas!

Este máster es impartido por profesionales en activo del marketing digital y ha sido creado por los mismos. Es decir, nuestros profesores trabajan en diferentes áreas del sector, siendo muchos de ellos especialistas en la agencia de Marketing Digital Wanatop.

Nuestro máster tiene el objetivo de dotar al alumnado de los conocimientos que una agencia de marketing como Wanatop requeriría para incorporar a nuevo talento a la agencia.

De este modo, el máster está dividido en 8 módulos:

  1. Diseño Web y CMS
  2. Contenidos digitales
  3. SEO
  4. Social Media
  5. Paid Media
  6. Estrategia digital
  7. Analítica web
  8. Trabajo de Final de Máster
  9. Mesas de trabajo y Masterclass

Tras 6 meses de formación serás capaz de sacar todo tu potencial y comenzar a trabajar en esta profesión tan apasionada. Recuerda: puedes elegir entre modalidad presencial (en Zaragoza) u online. ¡Y esto es todo! La era digital ha llegado para quedarse en la escuela de marketing digital Wanatop Academy, ¡te deseamos un feliz aprendizaje!

¿Quieres empezar o cambiar tu rumbo laboral?