Google Discover explicado: Una herramienta para posicionar tu contenido
¿A qué seguro que alguna vez te has informado, has leído posts o visto vídeos chulos directamente a través de Google? Sí, sin tener que ‘ir de propio’ a la página en cuestión. Pues bien, esto es Google Discover, una herramienta muy top para posicionar contenido en nuestro buscador favorito.
Pero, ¿sabes qué es Google Discover exactamente? ¿Tienes idea de cómo aparecer en este espacio online? En este post, resolvemos todas tus dudas.
¿Qué es Google Discover?
Según el propio Google, “Discover te permite recibir novedades sobre tus intereses, como tu equipo deportivo o tu sitio web de noticias favoritos, sin tener que buscarlas”. Es decir, Google Discover es una herramienta o función del propio buscador, que sirve para brindar contenido al usuario basado en sus propios intereses; además de sugerirle contenido en el que podría estar interesado.
Para ello, emplea algoritmos que analizan diferentes aspectos como el historial del usuario, su ubicación o la interacción con las apps. Así, Google consigue presentar un feed 100% personalizado.
De hecho, Google Discover es lo que se conocía antes como Google Feed. El objetivo de esta función del motor de búsqueda es la captación y la retención masiva de los usuarios.
¿Te interesa dominar el buscador más famoso del mundo? Descubre todos los entresijos de Google a través de nuestro Máster de SEO Avanzado. ¡Y da ese empujón a tu carrera digital!
¿Cómo funciona Google Discover?
Como decimos, el funcionamiento de Google Discover se produce gracias a la Inteligencia Artificial. La IA se encarga de analizar los datos de navegación del usuario, con el objeto de mostrar noticias en tu app de Google. Para ello, lleva a cabo un análisis de:
- Uso de entidades (o intereses)
- Histórico
- Gustos del usuario
- Tendencias
Cabe señalar que esta función de Google se encuentra disponible en dispositivos móviles o tablets y se puede acceder a través de la propia app o del navegador. También en el lado izquierdo del móvil tendrás acceso directo.
El contenido de Google Discover
Para saber cómo aparecer en Google Discover, hay que analizar su contenido. ¡Y es que es interesantísimo! A diferencia de Google Feed, en el que simplemente se mostraban noticias recientes, con Discover apreciamos también contenido evergreen (es decir, contenido atemporal, sin fecha de caducidad).
Por otro lado, cabe señalar que el usuario interesado en un tema en cuestión puede visualizar contenido parecido si le da a “seguir”. En cambio, si le aparece una noticia o un post cuya temática no le interesa, puede mostrar su rechazo a Google. ¿Cómo? Dándole a “más” y a continuación seleccionando la opción de “datos”, para ver otras sugerencias a su perfil.
Las 3 formas de sacar partido al Discover de Google
Ante la pregunta de cómo aparecer en Google Discover y aprovechar esta función, encontramos 3 vías distintas. ¡Y optimiza tus resultados! Veamos en qué consiste cada una de ellas:
Captar tráfico cualificado
Para aparecer en Google Discover y maximizar esta función del motor de búsqueda, es necesario aprender a captar tráfico cualificado. Es decir, usuarios que tienen una intención de búsqueda y la resuelven a través de tus textos. Para ello, es imprescindible ofrecer contenido de calidad a Google y establecer una estrategia.
Emplear Google Discover como herramienta
No hay que obviar este apartado. Google Discover es una herramienta que puedes aplicar tanto a nivel laboral como personal. En el primer caso, nos permite observar a nuestros competidores y ver qué tipo de contenido evergreen se está difundiendo. En el segundo, es más que evidente: Google te va a enseñar lo que te gusta, así de simple.
Publicar contenido que guste a nuestro público
Y, por esta misma lógica, habrá que medir el tipo de contenido que gusta a la audiencia y realizar algo similar. A través de Search Console, observar cómo funciona un contenido y otro e ir modificando conforme a las métricas.
¿Cómo aparecer en Google Discover?
¿Quieres aprender a cómo aparecer en Google Discover? Por aquí van algunos consejos:
Captación de tráfico
La primera opción para saber cómo aparecer en Google Discover es a través de la captación de tráfico -tanto proveniente de canales orgánicos como de paid-. Así, distinguimos varios medios para llegar a esa noticia:
- Email marketing
- Redes sociales
- Anuncios
- WhatsApp, Telegram, etc. (mensajería instantánea)
- Notificaciones Push
Aspectos técnicos
Por otro lado, si tienes interés en aparecer en Google Discover con tu contenido, no hay que obviar los aspectos técnicos. Son los siguientes:
- Emplear imágenes de alta calidad, sin ser vectoriales, y con un ancho de 1200 px.
- Asegurarse de que fecha y hora están en el formato adecuado.
- Implementar correctamente el AMP (Accelerated Mobile Pages).
- Publicar todos los días, a pesar de que las noticias de Google Discover tienen una vida corta.
- Disponer de autoridad online.
- Añadir microformatos a los vídeos.
Aspectos estratégicos
Por último, no está de más tener claros los aspectos estratégicos a la hora de publicar contenido en Google Discover. El objetivo es mantener siempre contenido fresco y con punch. Por aquí van algunos consejos:
- Sigue a tus competidores: Es la primera regla en creación de contenido, ¡no descuides a la competencia! Mira qué contenido sale de ellos en Discover.
- Sé tendencia: Es fácil decirlo, pero difícil ponerlo en práctica… lo sabemos. Sin embargo, es necesario que tengas esa mirada disruptiva y ver qué se cuece en Google para intentar ser de los primeros en un tema.
- Confía en especialistas en redacción: Trabajar con profesionales marca la diferencia. En este sentido, te recomendamos que optes por redactores de verdad. Que además de escribir con gusto para el usuario, guste a Google. ChatGPT es una pasada, pero no siempre es la mejor opción.
- Echa un vistazo al top instalaciones de Google Play: Parece mentira, pero esto puede convertirse en toda una fuente de inspiración.
¿Te ha parecido interesante este artículo? En Wanatop Academy somos la academia de una agencia. Ofrecemos la formación que a nosotros nos hubiera gustado hacer. ¿Te apuntas? ¡Escríbenos sin compromiso!