A la hora de elegir nueva plantilla para WordPress, debemos tener en cuenta varios puntos clave que ayudarán en el comienzo de nuestro proyecto web. La elección es importante, ya que de ello dependerá la adaptabilidad, las opciones de diseño, configuraciones adicionales de la plantilla e incluso el rendimiento de la página…
Contenidos
Cómo elegir una plantilla de WordPress: 6 factores
Para elegir la plantilla perfecta para WordPress debes pensar en estos 6 factores importantes que te enumero a continuación:
- Diseño responsive. A día de hoy es imprescindible contar con una plantilla adaptable, ya que cada vez es más frecuente que la navegación a través de dispositivos móviles sea mayor que las de PC. Además de esto, una plantilla responsive permite que nuestro sitio se vea adecuadamente en la resolución de la pantalla desde donde lo estamos visualizamos. Si nuestra web es responsive la experiencia de usuario y la permanencia del mismo en la web será mejor. Hoy en día casi todas las plantillas ya son adaptables para la versión móvil.
- Tipo de web que quieres crear. No es lo mismo querer crear una tienda online donde habrá un catálogo de productos, fichas de producto con nombre, descripción, precio… que un blog o periódico digital por ejemplo. A la hora de hacer una búsqueda de plantilla para WordPress, podrás filtrar y ver categorías de plantilla como «magazine”, «ecommerce» o «portfolio» entre otras. ¡Escoge la que más te convenga!
- Velocidad y rendimiento. Es importante que tengas en cuenta la velocidad de carga de las plantillas. Si tu tema es pesado y necesita cargar muchos scipts o CSS, el usuario tiene que esperar hasta que se cargue la web demasiados segundos, y muchos de ellos abandonarán la página antes de poder interactuar con ella.
- Plantillas multipropósito. Te recomiendo ojear este tipo de plantilla dada su flexibilidad. Este tipo de plantillas sirven para crear cualquier tipo de página web (web corporativa, tienda online, blog…). Además, estos temas suelen integrar un maquetador visual (Divi, Visual Composer, Elementor…) Que te ayudarán a su maquetación.
- Valora las opiniones y soporte técnico del proveedor. Es una de las partes importantes donde perder tiempo de búsqueda. Leer acerca de las actualizaciones, fallos de seguridad, soporte de dudas y mejoras… En Themeforest está muy bien organizado y podrás ver todo esto además de comprar tu plantilla.
- Presupuesto. Aunque existen plantillas gratuitas, las plantillas de pago oscilan precios entre 50 y 100 euros.
Tipos de Plantillas de WordPress
Ahora vamos a explicar varios tipos de plantilla para que puedas elegir bien en función de tus necesidades.
Mejores plantillas de WordPress para tienda e-Commerce
Si vas a vender productos necesitarás carrito de compra, plataforma de pagos, notificaciones de stock… entre otras cosas. La plataforma de venta más común en las plantillas de WordPress es WooCommerce, que también se puede instalar a través de un plugin en otro tipo de plantillas.
WooCommerce es el más famoso porque es gratis, muy fácil de usar y cuenta con un soporte bueno para dudas.
Ejemplo de plantilla para tienda online:
Shopkeeper
Échale un ojo a este theme que viene con el plugin WooCommerce preinstalado. Es muy sencilla de configurar y es flexible en personalización, es decir, permite personalizar la mayoría las de cosas de manera fácil y sencilla, sin la necesidad de tocar en código. Además, es SEO «friendly”, es decir, está optimizada para el SEO.
Mejores plantillas de WordPress para Blog / Magazine
Si vas a crear un blog o revista lo más importante es que la plantilla cuente con barras laterales o sidebars, para widgets como «últimas entradas» o botones de compartir en redes sociales.
Disponer de sidebars, deberemos valorarlo en función de cuánto contenido extra deseemos añadir mediante widgets. Esto hará que la página sea dinámica y pueda contener llamadas a la acción que inciten al usuario a seguir navegando por nuestro blog.
Por otro lado, poder integrar botones de redes sociales permitirán al usuario compartir el contenido o encontrarte en las diferentes redes sociales y seguirte.
Ejemplo de plantilla para blog /revistas digitales:
Grand Blog
Esta plantilla de WordPress está pensada para la creación de blogs, ya que cuenta con muchas opciones para crearlo: carruseles de posts, barra lateral izquierda y/o derecha… además de varias demos que puedes probar.
Mejores plantillas de WordPress para Portafolio / Fotografía / Creativa
Si lo que quieres es dar protagonismo a fotografías o imágenes elige una plantilla que cuente con sliders, efectos parallax, carruseles, tarjetas tipo Masonry…
Ejemplo de plantilla para fotógrafos:
Photography
Mejores plantillas de Wordpress multipropósito
Si tienes dudas sobre el tipo de web que vas a montar, este tipo de plantilla es ideal, ya que sirven para crear cualquier tipo de página web: tienda online, blog, web corporativa, escuela… En estas plantillas siempre hay numerosas demo que se adaptan a las necesidades de cada caso.
Ejemplo de plantilla multipropósito:
Bridge
Es una de las mejores plantillas WordPress multipropósito si valoras el núm. de ventas que tiene (más de 150.000) y que cuenta con más de 500 demos. Es una plantilla responsive y optimizada para seo. Además, incluye el plugin Visual Composer y Elementor, dos maquetadores visuales que te permiten diseñar tu web de una forma rápida y muy visual arrastrando elementos.
En conclusión, ¿Qué plantilla WordPress elegir en 2022?
Como has podido ver dependerá de diversos factores, pero espero que esta información te haya ayudado a aclarar dudas. Te invito a recomendar alguna plantilla que funcione bien en los comentarios e iremos actualizando este artículo.
Sigue aprendiendo con Wanatop Academy:
0 comentarios