Las mejores herramientas de marketing digital para potenciar tu estrategia
Lo tenemos claro: el marketing online es sinónimo de estrategia. Una estrategia medible, personalizada y escalable. Para ello, es necesario apoyarse en herramientas como softwares o aplicaciones online. Herramientas de marketing digital que no solo nos sirvan para medir y analizar datos, sino también diseñar creatividades o, incluso, publicar contenido. ¿Quieres saber más? ¡Quédate y sigue leyendo!
¿Qué son las herramientas de marketing digital?
Como decimos, las herramientas de marketing digital son aplicaciones online y softwares que resultan clave precisamente en la planificación, ejecución y gestión de las estrategias de marketing online.
De este modo, encontramos herramientas de marketing digital que abarcan todo tipo de tareas y funciones: desde la creación de informes, hasta la gestión de redes sociales; pasando por un CRM para marketing o un procesador de textos. ¡Sirven para absolutamente todo!
Y es que mejoran la eficiencia de los especialistas y la eficacia de las acciones marketeras. Ahora te contamos un poco más de cada una de ellas.
¿Quieres aprender marketing digital? Descubre cómo manejar estas herramientas y conviértete en un especialista con el Máster de Marketing Digital de Wanatop Academy. Fórmate con la academia de una agencia.
Categorías de herramientas de marketing digital
¿Quieres conocer las mejores herramientas para marketers? Descubre esta clasificación en función de la especialidad de marketing digital. ¡Son muchas y muy variadas! Y si tienes ganas de leer más que este post de blog, por aquí va otro ranking súper interesante: el de los mejores libros de marketing digital.
Herramientas de analítica web
Si pensamos en estrategias de marketing digital, la analítica web es indispensable. Medir y analizar datos para comprobar que todo funciona correctamente en nuestra web. Por aquí van algunas de las herramientas de analítica web más notorias:
- Google Analytics: Si pensamos en analítica web, esta herramienta es fundamental. La Biblia de la analítica. Y es que nos brinda un montón de información sobre el tráfico de un site, gracias a sus métricas y estadísticas, lo que nos ayuda a conocer el comportamiento del usuario y, por consiguiente, medir el rendimiento de las acciones en una web.
- Google Search Console: Otra herramienta online de Google (antes se conocía como Google Webmaster Tools). Permite comprobar el rendimiento de una web en función de los resultados de búsqueda del motor de búsqueda.
- Hotjar: Y si pensamos en innovaciones en marketing digital, los mapas de calor son uno de ellos. Y es que estos mapas son representaciones gráficas que muestran las zonas de interacción de los usuarios en una web y, por tanto, nos permiten analizar los funnels de conversión. Como ya estarás imaginando, sirve para mejorar la propia experiencia de usuario en un site.
Herramientas de automatización del marketing
El marketing automation está de moda. Lo sabemos: automatizaciones, leads o conversión son términos que van de la mano del marketing online actual. Pero, para ello, es necesario apoyarse en innovaciones en marketing digital como las siguientes:
- Make: ¿Soluciones tecnológicas para marketing? Make es una de ellas. Una herramienta de integración de leads y automatización. Una plataforma visual, flexible y escalable. ¿La conocías?
- N8N: En este caso, N8N tiene un enfoque en la interoperabilidad API-first. De código abierto pero con licencia propietaria, este software ha democratizado la automatización de procesos. De ahí que sea también una opción muy popular entre las plataformas de automatización de marketing.
- Bird.com: Por su parte, esta herramienta multiplataforma que sirve para automatizar todo tipo de acciones. Desde email marketing, hasta SMS; pasando por WhatsApp.
Herramientas de gestión de redes sociales
Social Media también es una de las ramas del marketing online donde se emplean este tipo de herramientas. Veámoslo a continuación:
- Metricool: El poder de las redes sociales va más allá del marketing de contenidos, ¡aquí también es necesario medir y analizar! Y, para ello, Metricool es una herramienta fantástica.
- Canva: ¿Herramientas de diseño gráfico para marketing? Canva es la opción más extendida, sin dudarlo. Una herramienta muy intuitiva, sencilla de utilizar y que permite editar imagen, vídeo y generar todo tipo de creatividades.
- Hootsuite: ¿Te imaginas poder dejar programadas las publicaciones de un cliente? ¿No tenerlas que hacer en el momento? Con Hootsuite es así de sencillo, además facilita el seguimiento y el análisis de los posts. ¡Súper útil!
Herramientas de SEO
¿Buscas herramientas de SEO? Estas también se encuentran entre los recursos para profesionales del marketing más empleados:
- Semrush: Una de las tendencias en herramientas de marketing y clave para el SEO es Semrush. Es esencial para analizar a competidores y conseguir información sobre keywords, links o incluso ads.
- Sistrix: Sin duda, una de las herramientas de palabras clave más interesantes. ¡Tu keyword research se hará solo! Además, hay un apartado de preguntas frecuentes de los usuarios que podrán servirte de inspiración para temas de posts para blogs.
- Ahrefs: Este software de marketing online sirve para analizar los backlinks (los enlaces entrantes de nuestra web). Asimismo, nos brinda información muy relevante sobre nuestras urls: ver en qué posición se encuentran frente a nuestra competencia.
Herramientas de publicidad online
¿Y qué hay de la publicidad digital? Aquí también es fundamental emplear este tipo de herramientas de marketing digital. Y es que hay que pensar que para vender en cada plataforma, tendremos que saber emplear cada una de ellas:
- Google Ads: Es una de las plataformas de publicidad programática más famosas. Y es que salir en Google conlleva publicitarse en el motor de búsqueda por excelencia. Google Ads nos brinda métricas y nos permite publicitarnos a través de diversos formatos de anuncios.
- Meta Ads: Y además del gigante Google, no nos podemos olvidar de Meta. Sí, la plataforma que abarca redes sociales como Instagram o Facebook. ¡Meta Ads es también clave para el paid media!
- Amazon Ads: ¿Sabías que también puedes publicitar tu marca en Amazon? Sí, también encontramos herramientas de marketing digital relacionadas con marketplaces. Y Amazon Ads es un buen ejemplo de ello.
Beneficios de utilizar herramientas de marketing digital
Ahora que ya conoces algunas de las herramientas de marketing digital más famosas, ¿tú también te preguntas por qué escogerlas? Te dejamos algunas razones de peso:
- Análisis de datos: Las métricas que consigamos nos van a brindar información detallada del proyecto en cuestión, lo que nos va a permitir personalizar al máximo la estrategia.
- Eficiencia: Las herramientas de marketing digital son clave para automatizar procesos. Somos más ágiles y optimizamos recursos.
- Segmentación del público: Profundizamos en el público y lo conocemos de manera muy precisa, lo que mejorará nuestra estrategia digital. Ahora, conocemos mejor al público y sabemos cómo llegar a él mejor.
- Mayor comunicación: Asimismo, estas herramientas nos ayudan a conseguir una comunicación directa y fluida con el público. Desde las redes sociales, hasta emails; pasando por chatbots.
- Crecimiento: Apoyarse en este tipo de herramientas online es clave para establecer objetivos específicos y medibles, lo que permite crecer los propios proyectos.
En definitiva, contar con este tipo de herramientas es clave para mejorar en todos los ámbitos. La innovación nos hace despuntar y la tecnología nos ayuda a conectarnos con nuestro público de una manera mucho más eficaz y eficiente.
Cómo elegir las herramientas adecuadas para tu negocio
Antes de acabar, es importante que tengas claro qué es importante que cada herramienta debe adecuarse a tu negocio. No todos los proyectos requieren de las mismas herramientas online como es lógico. Así, existen diferentes aspectos a tener en cuenta:
- Presupuesto: Esto es elemental. Saber cuánto dinero manejamos para podernos adaptar a determinadas suscripciones -o no-.
- Objetivos: Saber qué necesita cada cliente e importante, que sean escalables, específicos y cuantificables.
- Funciones: Esto va de la mano del anterior apartado. Si tenemos claros los objetivos, estos servirán para dar respuesta a las funciones que necesitamos.
- Nivel de expertise: ¿Necesitas diseñar creatividades para redes y no eres diseñador gráfico? Apuesta por Canva y no por Photoshop.
- Reputación: Sobre todo, esto es fundamental ante tus clientes.
Recuerda: para aprender a utilizar todas estas herramientas de marketing digital, fórmate con los mejores. En Wanatop Academy, nuestro profesorado son expertos en activo en marketing digital. Te enseñarán gracias a su experiencia y años de formación. ¡Casos reales para un aprendizaje 100% práctico y útil!