La importancia de la analítica web en la estrategia digital
Sin marketing, no hay estrategia. Y sin estrategia, no hay resultados. ¿Y cómo medir estos resultados? A través de la analítica web. La analítica es una disciplina del marketing online que se ha convertido en indispensable. Por eso, en este post te queremos contar la importancia de la analítica web en la estrategia de marketing digital. Porque recuerda: ¡mide y vencerás!
¿Qué es la analítica web?
Analítica web es una de las ramas del marketing digital, dedicada a la medición, análisis y reporte de datos. Datos provenientes de cualquier sitio web o aplicación móvil, que se vuelven esenciales para generar estrategias digitales.
El objetivo es estudiar y chequear esos datos, para así mejorar los resultados de nuestras estrategias.
Para ello, además de entender e interpretar dichos datos, es elemental contar con una visión crítica y estratégica. El especialista en analítica web puede medir desde un ecommerce, hasta una landing page; pasando por un blog o un foro online. ¡No hay medición que se le resista!
¿Por qué la analítica web es clave en una estrategia digital?
Como diría Fito “no es placer, es necesidad” en su temazo ‘Al cantar’; pues con la analítica web nos ocurre lo mismo en marketing digital. No es una moda, es una absoluta necesidad para tu proyecto digital. Si queremos trabajar hacia unos objetivos, los datos nos van a servir de llave para abrir camino en nuestra estrategia digital.
Y es que cada clic cuenta. ¡Que no se te olvide! Hay mucha información tras cada visita en tu web.
La analítica nos beneficia para conocer mejor al usuario y, por tanto, mejorar su experiencia en nuestra web. Optimizamos nuestro site en función de los datos, podemos predecir tendencias y patrones, aumentando a su vez la eficiencia en nuestras campañas de marketing. Y tú, ¿sabías que la analítica era tan poderosa?
¿Y por qué tenemos tan claro todo lo anterior? Porque Wanatop Academy es la academia de una agencia llamada Wanatop. Y Wanatop es tu agencia de analítica web, expertos en implementaciones y análisis de datos que te ayudarán a conseguir los mejores resultados.
Beneficios de tener un plan de analítica web
¿Por qué una marca debería apostar por este servicio digital? Ya sea una auditoría de analítica web o este servicio de forma recurrente, la analítica es beneficiosa para tu proyecto digital. Veamos a continuación cuáles son los beneficios de tener un plan de analítica web:
Toma decisiones basadas en datos
Este es el primer porqué de apostar por la analítica web. Las decisiones se basan en datos fidedignos, datos reales, que sirven para tomar decisiones con eficiencia. De este modo, la analítica web nos ayuda a comprobar datos tan importantes como el tráfico, la tasa de conversión o, incluso, analizar el embudo de conversión.
Trabajar sobre seguro, no improvisar. Las estrategias digitales son caminos iterativos, que buscan mejorar en valía y eficacia.
Permite optimizar tus estrategias
Por consecuencia, la analítica web nos ayuda a optimizar las diferentes estrategias de marketing digital. Y es que recuerda que, a partir de la analítica, puedes medir todas las áreas online de tu web. De ahí que no sea algo estático, sino que se encuentra en constante cambio. De hecho, la analítica es básica para rediseñar tu web y optimizarla al 100%.
Medir, cambiar y de vuelta a analizar; así es la analítica web. Y si no conoces ninguna herramienta de analítica web, Google Analytics 4 es uno de los básicos de la analítica.
Justifica la inversión
Por otro lado, la analítica nos ayuda a justificar la inversión online realizada. Es decir, demostrar ese ROI o Retorno de la Inversión o, lo que es lo mismo, el beneficio neto sobre el coste total de la inversión.
Esto nos ayuda a comprobar métricas. Saber dónde se está gastando el dinero de nuestra estrategia, así como otros datos positivos como número de ventas y leads.
Segmenta a tu público
¿Sabías que la analítica web también nos ayuda a personalizar campañas? La analítica web sienta las bases de la estrategia digital, ya que analiza al usuario. ¡Ahora podemos saber quién se esconde tras el público y cómo interactúa con nuestro site!
Cómo crear una estrategia de analítica web
¿Quieres aprender a establecer una estrategia de analítica web? ¡Enhorabuena, sabia decisión! Vas a mejorar la eficiencia de tu sitio web, lo que también va a repercutir en tus condiciones de negocio.
A continuación, los pasos necesarios para implementar la analítica en tu web:
1. Define tus objetivos
Como en toda estrategia, este es el primer paso de todos. Saber qué queremos y establecer hacia adónde vamos con nuestro proyecto. Para ello, hay que establecer los objetivos de tu estrategia de analítica web. ¿Y cuáles pueden ser los objetivos? Desde ganar más dinero, hasta conseguir clientes más fieles.
2. Identifica las métricas clave
Pero, por supuesto, para fijar objetivos es indispensable contar con métricas específicas -los famosos KPIs-, indicadores clave. Estos deben ir alineados, por supuesto.
Por ejemplo: si tu objetivo es ganar más dinero, habrá que trabajar KPIs como la tasa de conversión o la tasa de leads.
3. Elige las herramientas adecuadas
¡No nos olvidemos de este paso! La analítica web hay que trabajarla de alguna forma, y para medir necesitaremos las mejores herramientas de analítica web. Ya te hemos mencionado a GA4, ese aliado para medir al usuario y sus conversiones, pero existen muchas más. Por aquí lanzamos algunos nombres más:
- Hotjar
- Looker Studio
- SEMrush
- Mixpanel
- Woopra
- HubSpot
4. Configura el seguimiento y mide datos clave
¡Por supuesto! Hay que saber configurar bien tu plataforma de analítica web y ver que ‘está todo en su sitio’. Y es que en analítica es muy común que los fallos aparezcan: que ese evento o etiqueta no esté bien configurado y nos traiga algún quebradero de cabeza. Si eres observador y minucioso, la analítica es para ti.
5. Analiza los datos y la toma de decisiones
Y el final de tu estrategia dará comienzo a una nueva: analizar datos y volver a tomar decisiones de manera eficiente. Revisión de datos, identificar patrones del usuario y realizar ajustes a tu estrategia en función de tus resultados. El ciclo sin fin (sí, como en ‘El Rey León’), que va a ser del todo necesario para trabajar en el mundo online o ese ente en constante cambio.
¿Dónde aprender analítica web? Elige la academia de una agencia
Porque sí, lo digital está en constante cambio y, por consiguiente, nos obliga a que el aprendizaje sea también continuo. Y tú, ¿te has planteado estudiar cursos de analítica web?
En Wanatop Academy enseñamos analítica web a través de nuestras diferentes formaciones. ¡Disponibles tanto en versión presencial como online!
Eso es: nos referimos a nuestro nuevo Máster de SEO Avanzado, un máster innovador en el sector dirigido a ese público junior que quiere seguir creciendo y marcar la diferencia en su carrera. ¡El módulo de análisis de datos y herramientas avanzadas te va encantar!
Y, por supuesto, a nuestro buque insignia, el Máster de Marketing Digital, tenemos todo un apartado dedicado a nuestra querida analítica web.
Pásate ya por la academia de la agencia Wanatop. Todo el expertise de la agencia lo llevamos a nuestra academia. ¡Te estamos esperando!